Quantcast
Channel: Colectivo Pericú
Viewing all 14150 articles
Browse latest View live

Reconocerán a priistas destacados de BCS

$
0
0
  • Gira de directivos a todos los municipios
  • También darán a conocer reformas a documentos básicos

2 - 1 abel salgado pri de baja california surLa Paz, B.C.S.- El delegado especial del CEN del PRI en Baja California Sur, Diego Zepeda, y el Comité Directivo Estatal se reunieron con sectores y organizaciones para entregar los nuevos documentos básicos del Partido con las reformas acordadas en la 21 Asamblea Nacional, que fueron avaladas por el Instituto Federal Electoral, anunciando así mismo una gira por los cinco municipios, acompañado por la presidenta y el secretario general del Comité Directivo Estatal, Irene Caballero y Edmundo Salgado Cota.

Diego Zepeda hizo entrega del documento a los sectores y organizaciones a los que convocó a difundir responsablemente los cambios en los Estatutos, Declaración de Principios y Programa de Acción que constituyen los documentos básicos del Partido Revolucionario Institucional, un instituto político que se transforma para ser más eficaz y más cercano a la gente, de acuerdo con la circunstancia política, social y económica que presenta México en los primeros años del siglo XXI.

La presidenta estatal Irene Caballero, el secretario general, Edmundo Salgado y el subsecretario de Organización, Crecencio Camarillo, asistieron a la ciudad de México para recibir, junto con los comités directivos estatales de todo el país, una capacitación sobre los cambios fundamentales en los documentos básicos. Esa reunión nacional estuvo presidida por el presidente del CEN César Camacho Quiroz, la secretaria general del CEN Ivonne Ortega Pacheco, y el secretario de Organización, José Encarnación Alfaro.

A la gira por los municipios del estado que iniciará el próximo 3 de junio y que  estará encabezada por el delegado general del CEN del PRI, Abel Salgado Peña, fueron invitados los dirigentes de la CTM, CNC, CNOP, ONMPRI, MT y FJR, Amadeo Murillo Aguilar, Mario Díaz de León, Ricardo Barroso, Ana Luisa Yuen Santa Ana, Norma Castañeda y Javier Martínez. Entre los temas importantes, lineamientos estratégicos, nuevas disposiciones estatutarias, registro partidario y afiliación, así como entrega de reconocimientos a priistas destacados.



¡Llegó fuerza pública a presa La Higuerilla!

$
0
0
  • Fueron a constatar la situación en el lugar
  • Esta parada la obra desde el mes de abril
  • Familia Geraldo Arias mantiene bloqueo

2 - 1 presa la higuerilla 002Ciudad Constitución, B.C.S.- La tarde de ayer directivos de la empresa constructora CALSA acompañados aparentemente de ministerio público aún no identificado y varios efectivos armados de la Policía Estatal Preventiva, se presentaron en el sitio donde la familia Geraldo Arias mantiene un bloqueo al acceso de la construcción de la Presa La Higuerilla, cuya obra se detuvo desde el pasado miércoles 24 de abril ya que los propietarios reclaman una indemnización.

Aunque se pensaba en un inicio que reventarían el bloqueo que sostienen los propietarios del terreno, se informa que únicamente ocurrió un diálogo para conocer la situación que priva al momento y las demandas que tienen los residentes del “Rancho La Higuera”.

Se aprovechó de parte de la familia Geraldo Arias para denunciar la depredación que se hizo del lugar sin contar con estudio de impacto ambiental, además de 2 - 1 presa la higuerilla 003que todavía no se ha logrado un acuerdo final con la Comisión Nacional del Agua, responsable de la obra, en lo referente a las 25 hectáreas que les han afectado para la construcción de dicha obra.

El profesor José Guadalupe Geraldo Arias Propietario de la parcela No. 115 del ejido Ley Federal de Aguas No. 1, funge como mediador de la familia ante las autoridades y dejó claro que no levantarán el bloqueo hasta que no se presente en el sitio el delegado de la Comisión Nacional del Agua, Israel Camacho Gastelum y cumpla con su palabra empeñada de indemnizar a los propietarios de la tierra.

Por lo pronto, sostendrán su misma posición de bloquear el camino principal a la obra de construcción de la presa “La Higuerilla”.


Trámites de tránsito en Todos Santos

$
0
0
  • Mañana estará personal para atender pendientes
  • Revistas, placas, infracciones, licencias, etc

2 - 1 transito todos santosLa Paz, B.C.S.- La Dirección de Seguridad Publica, Policía y Tránsito Municipal, en cumplimiento del compromiso de la Presidenta Municipal, Lic. Esthela Ponce Beltrán, comunica a los ciudadanos que habitan en la Delegación de TODOS SANTOS, BCS, que elementos de esta dependencia, encabezados por el director de Regulación Vehicular, Arquitecto Oliver Castro, estarán este viernes 31 de mayo en el edificio de la delegación, para facilitarles los trámites sobre pago de la revista, licencias de automovilista y chofer, emplacado o canje de placas, infracciones, examen de manejo y cursos de educación vial para menores de edad, e incluso revisión de vehículos del transporte público.

El horario de atención a los ciudadanos interesados será a partir de las 9.00 de la mañana hasta terminar con sus solicitudes, en el edificio de la Delegación Municipal, todo con el fin de evitarles viaje a la ciudad de La Paz a nuestras oficinas centrales, y darles todas las facilidades allá mismo, para poner al corriente su documentación relacionada con esta dirección general.


Sorpresiva manifestación en TELMEX

$
0
0

2 - 1 telmex san jose del caboSan José del Cabo, B.C.S.- Trabajadores sindicalizados de Teléfonos de México realizaron la tarde de hoy una manifestación contra la gerencia local, a cargo de Mario Morales Rodríguez, a quien exigen que ponga en marcha los programas de capacitación en las nuevas tecnologías de banda ancha, que les impiden otorgar un mejor servicio a los usuarios.


Policías de La Paz hacen cuentas

$
0
0
  • Ni al personal evaluado le pagan
  • No dan los números que les presentan
  • La situación sigue sin respuesta

2 - 1 policias de la paz reunion de hoyLa Paz, capital del Estado de Baja California Sur, se mantiene en luz anaranjada – de semáforo – ante la exclamación de policías que laboran en el XIV Ayuntamiento paceño y que desde el día 20 de mayo han presentado un Pliego petitorio en el que destaca la solicitud de salario digno.

Ya para el 24 de mayo, se lanzaron en grupo – al menos 100 de los 900 policías – a tocar puertas en el propio Ayuntamiento, y no se les abrió la sala de Cabildo. Se fueron al gobierno estatal y los recibieron con la policía estatal a las puertas del edificio de cantera que alberga al Poder ejecutivo del Estado Sudcaliforniano.

Se fueron al Congreso del Estado y charlaron con Omar Antonio Zavala Agúndez, diputado local, presidente de la comisión de seguridad pública en el Poder Legislativo y fue como este representante popular les propuso interceder ante Esthela de Jesús Ponce Beltrán, presidenta municipal para que los recibiera y escuchara, a fin de encontrar por la vía del diálogo soluciones al pliego petitorio.

Esperen dijo el legislador Omar Antonio ese día 24 de mayo, en un rato les llamo por teléfono. Mientras esperaron, se regresaron al edificio del gobierno estatal donde ya con más suerte, fueron recibidos por el subsecretario general de gobierno quien prestó sus oídos para calmar el temperamento de los solicitantes policías de dignidad y mejores condiciones laborales.

Posterior a esta reunión, sí les llamó el diputado Omar Zavala a realizar en la sala de Cabildo reunión de acercamiento ante el secretario general  y el director de la dirección de seguridad pública y tránsito, ambos miembros del equipo de trabajo de Esthela de Jesús Ponce Beltrán.

Fueron escuchados sus reclamos, sus vivencias, sus peticiones durante dos sesiones en la sala de Cabildo los días 24 y 27 de mayo. De ahí se citó para el jueves 30 de mayo para empezar a plantear respuestas principalmente en el tema salarial.  Sin embargo a través de oficio número PM /0420 / 2013 el secretario particular de la presidenta municipal, postergó la reunión para el martes 1 de junio de 2013 a las 12 del día.

Se argumenta que se hacen las gestiones ante la secretaría de gobernación y de Hacienda  para acceder a recursos y programas que permitan mejorar las condiciones laborales de todos los elementos de la corporación.

Mientras los agentes de la policía municipal exponen en un escrito que nos hacen llegar: “Si el Congreso gestiona 300 millones de pesos anuales.  A La Paz que es la capital le entregan 5 millones de pesos. Quiere decir que a los otros cuatro municipios les corresponden menos de los 5 millones de pesos por tener menos estado de fuerza. Digamos les dan 3 millones a cada uno de ellos, que viene siendo un total de 17 millones entre los 5 Ayuntamientos. Restan 283 millones. De ahí tenemos tres Ceresos, una policía estatal y una procuraduría. De esas dependencias no exceden de 800 elementos.

Será que ahí queden 283 millones de pesos. Aparte La Paz recibe 10 millones de pesos anuales del SUBSEMUN únicamente para personal certificado y evaluado.- Y preguntan -. Dónde están esos millones de pesos si al personal evaluado no se le ha pagado nada.”

Y puntualizan: “queremos un sueldo digno para nosotros los policías. No queremos que estén engañando al personal con el pago del SUBSEMÚN cuando ese rubro solo es para algunos policías y no para todos como se dijo el director de seguridad pública del Ayuntamiento  paceño durante las pláticas en la sala de Cabildo.

Cabe agregar que ante esta situación,  Esthela de Jesús Ponce Beltrán, presidenta del XIV Ayuntamiento paceño,  le salió al paso a la manifestación visitando la corporación para saludar y dar un mensaje de esperanza respecto a buscar recursos económicos y a la vez enviar señales de tranquilidad entre ella y la fuerza pública municipal.

Pero hay que decir que la posibilidad de que este reclamo justo de salario y demás puntos incluidos en un pliego petitorio  sí pueda encender la luz roja de “paro de labores” se dará a partir del martes  1 de junio cuando se empiece  a sentir que pasa el tiempo y no se logra nada.

Colectivo Pericú con información de ARMANDO LEÓN LEZAMA.


Asalto origina despliegue policiaco

$
0
0
  • Fue en zona de yonkes de Aguas Escondidas
  • Al parecer los autores del robo fueron detenidos

ultima hora 44La Paz, B.C.S.- A las cuatro y media de la tarde de hoy, fue reportado un asalto con violencia en uno de los yonkes de la zona de Aguas Escondidas por la carretera a Los Planes, donde un grupo de sujetos sorprendieron al propietario de un establecimiento y luego de amenazarlo con armas de fuego le quitaron 278 mil pesos en efectivo.

A los pocos minutos se dio una alarma general en las corporaciones de seguridad, debido a que testigos de los hechos alertaron a la policía sobre el robo.

Según el avance informativo de REPORTEROS SIN FRONTERAS, un amplio despliegue de todas las corporaciones de seguridad ocurrió a lo largo del bulevar Colosio y se extendió desde la carretera a Los Planes, sobre el libramiento Oceguera, pues se contaban con las características del automóvil en que se habían dado a la fuga los presuntos asaltantes.

Hace unos momentos, tres de los perpetradores del atraco, fueron detenidos en la colonia Márquez de León y, de acuerdo al reporte extraoficial que hemos recibido, pertenecen a una pandilla conocida como LOS OLIVARES.

Al parecer parte del botín fue recuperado.

Colectivo Pericú con avance informativo extraoficial de REPORTEROS SIN FRONTERAS.


Por no pagar tacos enfrentaron a policía

$
0
0
  • La madrugada de hoy por calle Alta Tensión
  • Eran seis sujetos, tres lograron fugarse
  • Opusieron férrea resistencia y lanzaron amenazas

2 - 1 no pagaron tacos luis enrique aguilar manzano, adrian topete lopez y jesus daniel camacho huertado-30-05-2013La Paz, B.C.S.- Una discusión por no querer pagar la cuenta de 800 pesos en la taquería Serafín, ubicada en bulevar Margarita Maza (Alta Tensión) y Colosio, llevó a seis sujetos a enfrentarse a la policía, luego de emprender la huida al percatarse de la presencia de los guardianes del orden.

El llamado de alerta se recibió casi a las tres de la mañana de hoy, cuando de la referida taquería reportaban que un grupo de personas que habían llegado al lugar a bordo de dos automóviles, se negaban a liquidar la cuenta por el consumo.

Cuando los aludidos se dieron cuenta del arribo de unidades policiacas al sitio, corrieron hacia sus automóviles, un Ford Mustang de color azul y un Volkswagen Beetle de color rojo por lo que se inició una persecución por varias calles.

Al llegar a la esquina de las calles Margarita Maza y Sonora, frenaron bruscamente y bajaron de los automóviles tres personas que lograron darse a la fuga.

Pero los conductores de ambas unidades y uno de los acompañantes en el Ford Mustang quedaron a bordo y al tratar de someterlos con técnicas policiacas de avanzada aprendidas en la academia, lanzaron amenazas contra los oficiales de la municipal.

“Se los va a cargar su pinche madre, pinches policías, este barrio es nuestro, cada que entren los vamos a roquear y nos vamos a chingar a uno de ustedes, ya sabemos quienes son, son de la comandancia 20 de Noviembre y hsta ahí los vamos a ir a buscar para que caigan uno por uno”, fueron algunas de las frases que alcanzaron a decir los sujetos al tiempo que eran sometidos, además de amenazar de muerte a los guardianes en varias ocasiones.

Lo anterior no fue obstáculo para que fueran detenidos Luis Enrique Aguilar Manzano de 23 años de edad, Adrian Topete López de 30 y Jesús Danel Camacho Hurtado de 20 años de edad. Todos diagnosticados en estado de ebriedad.

Los detenidos fueros identificados plenamente por la empleada de la taquería como parte del grupo de los sujetos que huyeron sin pagar la cuenta de 800 pesos, por lo que pasaría a denunciarlos ante el ministerio público.

Ambos vehículos fueron remitidos al corralón y los presuntos responsables fueron puestos a disposición de la superioridad.


Reportan levantón en Cabo San Lucas

$
0
0
  • Golpearon a una persona del sexo masculino
  • Estacionamiento Ley Express Mesa Colorada

ultima hora 44Cabo San Lucas, B.C.S.- Un amplio dispositivo policiaco se ha establecido desde las siete y media de la noche de hoy, luego de que fue reportado el levantón de una persona del sexo masculino ocurrido en el estacionamiento de la tienda Ley Express de la colonia Mesa Colorada, ubicada sobre la avenida ampliación Leona Vicario.

De acuerdo al reporte de los testigos, repentinamente arribó al lugar una camioneta Ford Lobo de color blanco, de donde descendieron tres sujetos para abordar a una persona que estaba en el sitio.

Ahí lo agredieron a golpes con un bat mientras lo encañonaron con armas de fuego. La persona levantada solicitó auxilio, sin embargo nadie estuvo en condiciones de brindarle ayuda, por lo que en cuestión de segundos fue retirado del lugar contra su voluntad.

Fue cuando se dio aviso a las corporaciones de seguridad.

A los pocos minutos arribaron elementos de la policía municipal, ministerial y del ejército, quienes tomaron conocimiento de los hechos y han montado un dispositivo de localización con las características brindadas por los testigos.

Mencionan que huyeron hacia la colonia Leonardo Gastelum. Aunque hay otros que mencionan que fue rumbo a Palmas.

El operativo de búsqueda continúa en estos momentos.



ABCdario

$
0
0

Por Víctor Octavio García

  • Desarrollo fraudulento
  • Inversiones
  • Basura

zzzzzabcEl 12 de noviembre de 2008, ABCdario consignó en este mismo espacio en una de sus habituales entregas lo difícil, riesgoso, accidentado y frustrante que ha sido promover  inversiones en el Estado o, como suelen decir los políticos de la alternancia, proyectos sustentables; la inversión. Hoy, cinco años después de “correr el lápiz” sobre el tema vemos que nada ha cambiado; todo sigue exactamente igual. Pero leamos lo que se consignó en ese entonces.

“En los últimos años –muy particularmente en La Paz– han llegado y se han asentado nuevas inversiones que por su origen dudoso y su violento y atropellado  proceder encajan perfectamente en la calificación de inversiones basura. Se trata de inversionistas-coyotes de alta escuela que jalados por la ganancia fácil y las bondades que le ofrece el Estado estafan, socavan, atropellan y violentan no solo el estado de derecho sino a quien se deja.

En la época de Víctor Liceaga llega un regiomontano llamado Xavier Espino que hizo su agosto con terrenos propiedad del Gobierno del Estado comparados a base de saliva que desde luego nunca pago. Espino fue demandado es otros estados por una serie de fraudes dejando los terrenos adquiridos aquí en litigios. Se ignora que diablos pasó con los litigios judiciales, el caso es que el famoso terreno donde se construiría un campo de golf de 18 hoyos justo donde hoy se asienta Chedraui y Liverpool. Aquí entra la duda razonable: ¿Quién vendió el terreno?. ¿En cuánto y bajo que condiciones?. ¿El terreno eran todavía del Gobierno del Estado?. ¿Estaba en litigio o no?. ¿Qué fue lo que pasó?.

En esa misma época hace su aparición Adriana Salinas –madre de la actual Secretaria Federal de Turismo, Claudia Ruiz Massieu y Luís Yáñez de la Barrera, así como un grupo de españoles y abogados regiomontanos (con estos últimos llega Nabor García) con el sobado cuento de construir condominios, fraccionamientos, desarrollos turísticos y fundar un banco –Banco Unión–. Cometen fraudes y se van.

Con Guillermo Mercado siguió escribiéndose la misma historia. De pronto llega un poblano –coyote– de nombre Alfonso Peregrina que construiría 500 casas. Cometió el fraude y se fue. Peregrina es acusado en otros estados por fraudes y remitido a la cárcel donde paga una larga condena en un penal de Monterrey. Guillermo Mercado viaja varias veces a Puebla a comer mole y a Cuba a degustar langostas caribe al amparo de los favores otorgados a Peregrina. En esas mismas fechas, es aprehendido en esta ciudad Juan Garza Treviño, que resulta ser un poderoso capo del narcotráfico que había llegado al Estado hacer fuertes inversiones en la flota pesquera para la pesca de altura. Lo aprehende la PGR y se acaba la inversión.

Bajo el gobierno de Leonel Cota la situación empeora. Luís Cano que había abandonado el Estado después de que los “cuates” Olachea quedan pobres y sin dinero; regresa al Estado convertido en “empresario”: Se la juega con el grupo en el poder (PRD) en el acaparamiento de tierras ejidales en La Purísima y poco después se “queda” con El Mogote donde finalmente fracasa. A la par con el arribo de Luis Cano llegan los Alemán, Rose Massoco, Raymond Novelli, Mc Carthy, Tony Córdova, Gustavo Rivera, Lenpz, y una cábala de coyotes, medio inversionistas y coyotes completos que se quedan con las mejores tierras y playas valiéndose de las peores artes: el despojo y el fraude maquinado.

Inversiones basura como la de Bahía de los Sueños, en Los Planes, la Riviera, en la Ribera, Maravillas, en el Coyote, Lomas de Centenario, en el Centenario, Pedregal de La Paz y El Mogote en La Paz, Los Cerritos Beach, en Todos Santos etc., testimonian que los supuestos desarrollos no han sido más que operaciones chatarra donde los únicos que salen ganando son los coyotes internacionales y funcionarios locales.

Y ha sido La Paz, la ciudad más asediada y defraudada por inversiones basura y fraudes inmobiliarios. Salvo los negocios dedicados a los juegos de azar y las grandes cadenas comerciales que le apuestan a la estafa y a la usura, ninguna inversión productiva que genere fuentes de empleo y pague contribuciones al fisco local ha podido establecerse. Es más, empresas locales que supuestamente estaban consolidadas como Areocalifornia, Grupo Ruffo, hotel Los Arcos, entre otras, simplemente han desaparecido del mercado.

En suma, algo ha fallando en BCS que aún sigue a la espera de inversiones limpias, de verdaderos desarrolladores. Tal parece que el Gobierno del Estado ha sido un pésimo promotor de la inversión. Lo único que ha llegado son coyotes, fraudes y estafas.

Hoy, BCS vive su peor época. La tierra que era nuestro bien más preciado, ya no nos pertenece. Las playas que tanto presumíamos tampoco son nuestras y por si fuera poco, las oportunidades nos las siguen negándonoslas”. ¿Chúpense esa?

Para cualquier comentario, duda o aclaración, diríjase a abcdario_@hotmail.com

SOBRE EL CABRESTO
Emilio Gamboa Patrón, Coordinador de los Senadores de la fracción del PRI en la Cámara Alta, estuvo en Tijuana con un grupo Senadores en apoyo a los candidatos del PRI y al candidato de ese partido a la alcaldía de Tijuana, Jorge Aztiazaran, entre ellos los Senadores; Ricardo Barroso Agramont, Ernesto Gándara Camou, Ivonne Liliana Álvarez García, Ismael Hernández Deras y Héctor Yáñez Landa, así  como Jorge Humberto López Portillo, Coordinador de la CNOP…..María Helena Hernández de Covarrubias, Presidenta del DIF Estatal, partió llevándose el segundo lugar en la carrera pedestre en honor al “Día de la Marina” que se conmemora mañana sábado…..En gira por Santa Rosalía, el Gobernador del Estado, Marcos Covarrubias, constato programas de promoción del empleo a través de la bolsa de trabajo, capacitación y asesorías legales que promueven la Secretaria Estatal de Trabajo y otras dependencias del Ejecutivo, que suman una bolsa de 438, 944.00 pesos…..Salud.


Escaparate Político

$
0
0

Por Jesús Ojeda Castro

  • Leonel Cota ante sus incongruencias y falta de credibilidad electoral.
  • ¿Adelanta “Carlitos” Castro acercamiento de los Agúndez al PRI a través de Juan Alberto Valdivia?
  • El gobernador Marcos Covarrubias hizo histórica entrega de obras en Santa Rosalía.

2 - 1 valdivia con carlos castro grupo los cabosRecientemente se ha mencionado la figura del exgobernador Leonel Cota Montaño, como un  elemento político que se mueve ya desde ahora para tratar de participar en el proceso político electoral del 2015, sólo que hay una pregunta que a estas alturas muchos se hacen: ¿Por cuál partido realizaría en todo caso su reencuentro con los votantes sudcalifornianos?.

Obviamente a como se ha movido Leonel Cota en los últimos años, de partido político a partido,  luego de su ejercicio como gobernador (1999-2005), resulta difícil de predecir y por supuesto de creer en su palabra.

Habrá que mencionar que luego de su ser presidente nacional del PRD para el proceso electoral del 2006, el exmandatario coqueteó con el PRI luego de tener serias diferencias con Andrés Manuel López Obrador al punto de que muchos comentaron la posibilidad de que acudiría al Estado de México a apoyar al entonces aspirante a la candidatura presidencial, Enrique Peña Nieto. Esto no fue así, pero los bandazos siguieron a la orden del día.

Como si ello fuera menor el exlíder nacional del perredismo, regresó en el 2010 a la lucha electoral sudcaliforniana y aceptó con la mano en la cintura, ser candidato del Partido Nueva Alianza (Panal), a la alcaldía de Los Cabos donde también perdió y desde donde a pesar de todas las críticas en su contra expresó su abierto apoyo para el entonces candidato a la gubernatura del PRI en la entidad, Ricardo Barroso Agramont.

Después en un burdo intento por recomponerse Cota Montaño se suma otra vez a la llamada izquierda y se adhiere al Partido Convergencia convertido poco después en lo que ahora es llamado Movimiento Ciudadano (MC) otra vez con López Obrador, ahora como candidato a senador oportunidad que por supuesto los votantes tamboen le negaron su apoyo y también perdió

Obviamente el exmandatario, exlíder nacional del PRD, excandidato a la alcaldía cabeña del Panal y ahora “líder moral” de algunos ingenuos que aún confían en su figura política, no es ni la sombra de lo que fue.

Por supuesto, resulta muy difícil creer en la palabra de alguien que en tan breve tiempo ha dado tantos bandazos. que ha andado “del tingo al tango”.

Aunque en política esto y más puede suceder.

Desde luego nadie podrá llamarse sorprendido en el 2015, o antes, si Cota Montaño ofrece desde ahora lo que no tiene y al cuarto para las doce se cambia de barco… otra vez.

Con estos antecedentes resulta difícil de creer en alguien.

Pero como diría alguna vez a este columnista el exdirigente nacional del PRD Jesús Ortega Martínez, “De Leonel Cota, se puede esperar eso …y algo más”. ¿será?.

El tiempo como siempre, nos dará o nos negará la razón.

VITRINA
El gobernador Marcos Covarrubias Villaseñor, hizo entrega a la comunidad de Santa Rosalía de la decimo quinta obra de empastado de un campo, siendo este el estadio “Estrellas de Cachanía” en el que se invirtieron 7.5 millones de pesos, inicié el histórico programa de reconstrucción de 15 vialidades para el municipio de Mulegé en el que se invierten 37 millones de pesos en sólo esta zona…La alcaldesa Esthela Ponce Beltrán, da seguimiento a los planteamientos presentados ante la SEMARNAT y ante el secretario Juan José Guerra Abud, enlace del presidente Enrique Peña en BCS, para gestiones ante otras secretarias de Estado. Fue acompañada por Guillermo Beltrán Rochín y  Juan de la Peña, secretario general y director de Servicios Públicos del Ayuntamiento, respectivamente…El diputado Omar Zavala Agúndez, resultó bien librado luego de la votación donde 16 diputados aprobaron la modificación del arraigo ante tres abstenciones, en definitiva una medida políticamente a favor del diputado Zavala…Por otro lado, el Congreso del Estado realizará una amplia consulta para entregar a la sociedad sudcaliforniana una legislación electoral de vanguardia que en los comicios concurrentes de 2015 de certeza a los ciudadanos que acudirán a emitir su sufragio, señaló el diputado Jesús Salvador Verdugo Ojeda luego de reunirse con el Rector de la UABCS, Gustavo Cruz Chávez para invitar formalmente a la máxima casa de estudios a que se sume a los trabajos que recién ha iniciado la XIII Legislatura… .Por su parte el diputado Juan Alberto Valdivia parece que lleva en serio la intención de sumar al despreciado grupo cabeño de los Agúndez-Bros a través del diputado sin partido “Carlitos” Castro, representante de ese grupo ante el Congreso del Estado,  como quedó demostrado en el pasado evento del FJR en Los Cabos…Obviamente en su momento el aspirante a dirigir el tricolor, tendrá que aclarar esta riesgosa acción ante los priistas y la opinión pública en general…El Procurador de justicia Gamil Arreola, asiste a la XXIX Conferencia Nacional de Procuradores de Justicia luego de su comparecencia en el Congreso del Estado…


Senador Barroso aplicado en Tijuana

$
0
0

2 - 1 barroso en tijuana baja californiaLos senadores de la fracción parlamentaria del PRI, Ricardo Barroso Agramont, Ernesto Gándara Camou, Ivonne Liliana Alvarez García, Ismael Hernandez Deras y Hector Yunes Landa, encabezados por el líder y senador Emilio Gamboa Patrón estuvieron presentes en la ciudad de Tijuana apoyando a los candidatos del Partido Revolucionario Institucional, en compañía de Jorge Aztiazaran candidato a alcalde de Tijuana y el Coordinador de la CNOP Jorge Humberto López-Portillo.


Marcos le cumple a Santa Rosalía

$
0
0
  • Pese a que somos un estado con bajo nivel poblacional, en dos años ahora Baja California Sur tiene una infraestructura educativa de primer nivel en donde se fomenta el deporte y la convivencia familiar

2 - 1 alla en santa rosalia bonito estadioSanta Rosalía, B.C.S.- Aun cuando Baja California Sur es un estado con bajo nivel población, en la actualidad cuenta con infraestructura deportiva de primer nivel, afirmó el Gobernador Marcos Covarrubias Villaseñor, al hacer entrega a la comunidad de la decimo quinta obra de empastado de un campo, siendo este el estadio “Estrellas de Cachanía” en el que se invirtieron 7.5 millones de pesos.

En el emotivo acto, el ejecutivo estatal señaló que en coordinación con el gobierno federal, desde el 2011 se inició con este proyecto, que a la fecha ha hecho posible concluir 15 campos empastados en los cinco municipios y aun faltan seis más que se encuentran en construcción, que serán de igual forma serán instalaciones dignas para todos quienes practican el deporte.

“Cuando llegamos a esta honrosa representación hace dos años en el estado sólo había dos campos empastados en todo el estado, nos dimos a la tarea de realizar la construcción y diseño de estos espacios que hoy son una realidad, que lejos de ser una infraestructura más, son un motivo de orgullo de quienes aquí practican el deporte y vienen a ver los partidos en las gradas”, apuntó.

Acompañado del Secretario general del municipio de Mulegé, Bruno Mayoral López, el gobernador Covarrubias Villaseñor mencionó que el Gobierno del Estado ve en esta obras una manera de fomentar el deporte que aleja a los jóvenes de las tentaciones y fomenta la sana convivencia familiar, ya que en estas gradas se fomenta la convivencia entre los vecinos y los amigos.

Por su parte, el secretario general municipal Bruno Mayoral López a nombre del alcalde Guillermo Santillán Meza y de la comunidad de este municipio reconoció la obras de infraestructura deportiva y educativa que emprendió desde hace dos años el Gobierno que encabeza Marcos Covarrubias Villaseñor en esta zona del estado.

“Como Gobierno municipal nos llena de satisfacción que estas obras se hayan realizado al igual que los demás municipios, que hacen que quienes practican el beisbol puedan tener un campo del que se sienten orgullosos, hoy Mulegé tiene un nuevo rostro, que está a la vista de todos y por eso reconocemos el impulso señor gobernador que le ha dado a esta región del estado”, apuntó.

De la misma manera José Luis Amador Álvarez ex entrenador de la selección nacional de beisbol agradeció al gobierno del estado por estas obras que le dan un aspecto más digno al deporte en este municipio, ya que por muchos años quienes aquí practicamos el deporte, dijo, fue un sueño que hoy lo vemos hecho realidad.

“Aquí se han forjado grandes leyendas del beisbol, semilleros de grandes deportistas, hoy con este empastado me queda claro que las nuevas generaciones se incentivarán para practicar un deporte en una instalaciones de primer nivel y que sólo conocíamos en la televisión”, mencionó.

Finalmente el secretario de Planeación Urbana, Infraestructura y Ecología del Gobierno del Estado Salvador Pérez Ramírez señaló que en este estadio se realizaron obras de instalación de 10 mil 200 metros cuadrados de pasto sintético, drenaje pluvial, pintura de muros y gradas, relleno del campo, rehabilitación de puertas de acceso, dogouts, sustitución de alumbrado y reacondicionamiento de servicios sanitarios.


Actividades Día Mundial sin Tabaco

$
0
0
  • Hoy viernes los módulos de información
  • El hábito de fumar te lleva a la muerte

2 - 1 tabaquismoLa Paz, B.C.S.- Con una marcha, módulos de información y entrega de reconocimientos, la Secretaría de Salud del Estado celebrará el Día Mundial sin Tabaco, que tiene como propósito prevenir y dejar el hábito de fumar.

A través del Centro Estatal de Salud Mental y Adicciones, este viernes 31 de mayo se efectuará una marcha por el malecón de La Paz, que partirá a las 8:00 de la mañana frente a la delegación del Imss, hasta el Kiosko, informó la Directora del Cesma, maestra María Estela Castro Terrazas.

En la explanada  del Kiosko del malecón, se instalarán módulos de información de instituciones relacionadas como el tratamiento y prevención de adicciones, a fin de orientar a la población sobre los riesgos que implica el hábito de fumar, así como las opciones para tratar el problema.

Asimismo se desarrollará un festival artístico y cultural en el mismo lugar y posteriormente, a las 12:30 horas, en el salón Madreperla del hotel Perla, se realizará la ceremonia de entrega de un reconocimiento nacional al profesor Raúl Castro Valdez, por su destacada participación como promotor en las acciones de prevención contra las adicciones.

También se entregarán constancias de certificación por el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias, al personal de la Clínica de Ayuda para Dejar de Fumar, inaugurada este jueves y se premiará a los ganadores del concurso de cartel que tuvo como tema “Por la Prohibición de la Publicidad, Promoción y Patrocinio del Tabaco”.

Además se hará la entrega de reconocimientos a espacios 100 por ciento libres de humo de tabaco.


Cae el que “surtía” en Cabo del Este

$
0
0
  • Narcomenudista con drogas diversas
  • Fue capturado por el COE en La Ribera

2 - 1 CABO DEL ESTE MARTIN DIAZCabo San Lucas, B.C.S.- Agentes de Investigaciones de la Policía Ministerial del Estado adscrito a la Subprocuraduría de Investigaciones Especiales del Centro de Operación Estratégica (COE) con sede en Cabo San Lucas, Baja California Sur, pusieron a disposición del Agente del Ministerio Público del Fuero Común Investigador adscrito al Centro de Operación Estratégica, a quien dijo llamarse Martin Díaz, de 49 años de edad, por su probable responsabilidad en Hechos que pueden constituir un delito consistente contra la Salud, a quien se le encontró en posesión de 19 envoltorios conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, 21 envoltorios conteniendo en su interior un polvo blanco y fino, y 01 bolsa de plástico transparente conteniendo en su interior un vegetal verde y seco.

Hechos: El día 30 de mayo del 2013 al encontrarse elementos de la Policía Ministerial del Estado adscritos al Centro de Operación Estratégica, realizando labores de investigación, en la poblacion de la Ribera, B.C.S., en torno a su encargo y responsabilidad, y a darle seguimiento a las diversas indagatorias sobre la venta de estupefacientes, al circular por la calle Camino Cabo del Este y Brisas del Mar, tuvieron a la vista a una persona del sexo masculino, a quien al notar la presencia de la unidad oficial tomó una actitud sospechosa apresurando el paso, motivo por el que elementos ministeriales se apersonan con la citada persona con la finalidad de realizarle una entrevista, lo que dijo llamarse Martin Diaz, y al solicitarle una revisión de rutina a su persona se le encontró en la bolsa delantera izquierda del pantalón el narcótico antes mencionado, motivo por el que fue trasladado a esas oficinas del Centro de Operación Estratégica, a efecto de que se continue con las investigaciones correspondientes al caso.


Hielo “emergente” a cadaver en Loreto

$
0
0
  • Servicio de funeraria deficiente
  • Abren ataúd frente a los dolientes

2 - 1 funeraria de loretoLoreto, B.C.S.- Residentes del puerto piden a las autoridades de la Secretaría de Salud que revisen la forma en que opera la Funeraria Misión, debido a que no es la primera ocasión en que se tienen que abrir los ataudes por la molestia que causa la descomposición de los cadáveres en pleno velorio, para aplicarles hielo.

En la serie de fotografías que les presentamos, se puede observar cómo el propietario del establecimiento, del que subrayan “cobra muy caro”, llega al sitio donde están los dolientes para aplicar el rudimentario procedimiento.

O sea que se abre el ataúd, y para evitar la descomposición mayor coloca bolsas de hielo alrededor del cadaver, lo que consideran como una acción que pone en riesgo la salud de las personas, e incrementa el dolor de quienes acompañan a sus deudos antes de sepultarlos.

Leonel Solorio Davis, propietario de la funeraria, ofrece el servicio de embalsamamiento de cadáveres en la publicidad de su establecimiento, sin embargo es obvio que el procedimiento no se lleva a cabo (o es muy deficiente) y por eso ocurre lo que se observa en las fotografías.

Colectivo Pericú atiende DENUNCIA CIUDADANA.



Comondú: clausuraron “Telas la Parisina”

$
0
0
  • Ayuntamiento cerró negociación
  • No pagaban predial ni refrendos
  • Les avisaron desde el 17 de abril
  • ¡Pero les valió!

2 - 1 telas la parisina de ciudad constitucion no cumplioCiudad Constitución, B.C.S.- Por no pagar impuesto  predial y refrendos del 2012 y el presente año, la empresa comercial conocida como Telas la Parisina fue clausurada este viernes por personal de Inspección Fiscal.

De acuerdo a la información dada a conocer por personal de Inspección Fiscal,  el pasado 17 de abril  se le notificó a representantes de la empresa Parisina sobre la irregularidad, levantándole un acta para invitarlo a cumplir con los compromisos, sin embargo hicieron caso omiso y este viernes al medio día se procedió a levantar segunda acta en la que ya colocaron los sellos de clausura.

Hubo necesidad de evacuar en forma pacifica a consumidores y empleados que se encontraban en el interior del local, para proceder a instalar sellos de clausura.

2 - 1 telas la parisina ciudad constitucion empleadosSe dio a conocer que solo por concepto de impuestos predial adeudan más de 12 mil pesos, además de agua potable y lo que corresponde a refrendos comerciales, dándoles cinco días de plazo para que cumplan con esta situación.

Personal que labora en Tienda Parisina, se mantiene en guardia afuera de sus instalaciones hasta cumplir horario, según fue instrucción de Gerencia en una actitud “negrera”, dieron a conocer a este medio.

Colectivo Pericú con información y fotografías de CONTRASTES DE COMONDÚ.


La Paz: ¡La libró el motociclista!

$
0
0

2 - 1 accidente de motociclistaLa Paz, B.C.S.- Ayer a las seis de la tarde fue impactada la motocicleta que conducía Guillermo Hipólito Ortíz Ortega de 45 años de edad, quien resultó con raspones en la nariz y una cortada en su ojo derecho además de policontundido. Lo declaran fuera de peligro. El choque ocurrió en las calles de Constitución y Alta Tensión. El conductor del otro vehículo es Adelino Peña Sández de 77 años. No se indica todavía quién fue el responsable.


Loreto con su dársena rehabilitada

$
0
0
  • Con una inversión de 4.9 mdp el Gobernador hizo entrega en beneficio de los pescadores y prestadores de servicios turísticos; se une a la nueva imagen del malecón de este puerto

2 - 1 api darsena de loretoLoreto, B.C.S.- En gira de trabajo por el municipio de Loreto, el Gobernador Marcos Covarrubias Villaseñor, entregó a la comunidad la rehabilitación de la dársena del puerto en la que se invirtieron 4.9 millones de pesos y beneficia a los pescadores y prestadores de servicios turístico.

Acompañado del alcalde de Loreto, Jorge Avilés Pérez, el jefe del ejecutivo mencionó que esta importante obra realizada a través de la Administración Portuaria Integral se une al esfuerzo del Gobierno federal y Estatal en la remodelación del malecón de Loreto, que hoy tiene una nueva imagen para la convivencia familiar y un atractivo para el turismo que arriba a este destino.

“Me da una enorme satisfacción venir a Loreto y ver que  los habitantes de este municipio de este malecón, pero más aun que está utilizando esta infraestructura como lo es la dársena para sacar a los paseos a los turísticas en unas instalaciones más dignas”, agregó.

Covarrubias Villaseñor destacó que la obra del malecón que está por entregarse tendrá un costo de 100 millones de pesos en sus tres etapas y beneficiará a toda la población y vendrá a ser un atractivo más para este bello municipio, que destaca por sus bondades naturales.


Confirman “levantón” en Cabo San Lucas

$
0
0
  • En inmediaciones de tienda Ley Mesa Colorada
  • No se sabe identidad de la persona
  • Se la llevaron en Ford Lobo de color blanco

w - torretas policiaCabo San Lucas, B.C.S.- El parte oficial de la Policía Municipal confirma el hecho que les dimos a conocer la noche del jueves anterior, en el que testigos se comunicaron a la redacción de Colectivo Pericú para informar de un posible levantón ocurrido en el estacionamiento de la tienda Ley Express de Mesa Colorada.

A continuación les damos a conocer textualmente el parte de las autoridades:

Siendo las 18:36 horas del día de la fecha al realizar recorridos de vigilancia a bordo de la unidad oficial al mando del comandante del sector tres, policía segundo del coordinador operativo de Cabo San Lucas, se recibió una llamada vía radio por parte del módulo C-4, informando que en las calles Nuestra Señora Conchó y prolongación Leona Vicario, reportaban que momentos antes dos personas del sexo masculino, habían subido a otra persona del mismo sexo, con lujo de violencia a un vehículo de la marca Ford Lobo de color blanco.

No dando más características ya que la persona reportante lo perdió de vista, como punto de referencia a un costado de la tienda Ley, por lo que de inmediato los oficiales se trasladaron al lugar, donde realizaron recorridos por las diferentes colonias y avenidas de este sector (…) con 10 elementos de apoyo cubriendo las salidas y entradas a las colonias.

Ya que la persona reportante quien dijo llamarse Luis, manifestó que al ir pasando por el lugar se percató que dos personas subían a otra del sexo masculino a la fuerza y él al intentar prestarle auxilio los malhechores lo amenazaron con machete en mano y al parecer un arma de fuego, por lo que no se logró la ubicación del vehículo reportado.


¡Captura a “pez gordo” la Procuraduría!

$
0
0
  • Operativo exitoso realizado en Los Cabos
  • No se trata de narcotraficante

2 - 1 adelanto informativo reporteros sin fronteras pez gordo 001La Paz, B.C.S.- En estos momentos existe incertidumbre entre los medios de comunicación, ya que ha sido capturado una persona cuya identidad aún se desconoce en el municipio de Los Cabos y trasladado a la Procuraduría de Justicia en esta ciudad, donde se ha montado un inusual operativo de seguridad.

Se aclara que no se trata de ningún personaje relacionado al narcotráfico, sin embargo por lo aparatoso del dispositivo se intuye que puede tratarse de alguien relacionado con la política o bien con el ámbito empresarial.

Llegó escoltado por una caravana de al menos diez vehículos de la Policía Ministerial.

Reporteros Sin Fronteras se encuentran en las instalaciones de la Procuraduría de Justicia en Álvarez Rico y Colosio, sin embargo el hermetismo es total, ya que ninguno de los miembros de los medios de comunicación conocen todavía la identidad.

Lo único que se sabe es que la aprehensión se realizó la mañana de hoy en el municipio de Los Cabos y se realizan exámenes médicos al detenido.

Colectivo Pericú estará al pendiente de este suceso informativo y en los próximos minutos les daremos otro avance informativo conforme fluyan mayores datos.

Colectivo Pericú con avance informativo extraoficial de REPORTEROS SIN FRONTERAS.


Viewing all 14150 articles
Browse latest View live