Quantcast
Channel: Colectivo Pericú
Viewing all 14150 articles
Browse latest View live

¡Se les vino encima un alud!

$
0
0
  • Trabajadores de construcción peligraron
  • Dos de ellos resultaron con lesiones

2 - 1 cerro en cabo san lucasCabo San Lucas, B.C.S.- Gracias a la oportuna intervención de todas las corporaciones de seguridad, dos trabajadores pudieron ser rescatados luego de que se desgajara un cerro a un costado donde realizaban la cimbra de una obra (ver foto).

Aproximadamente a la 12:45 de la tarde de hoy se dio aviso de que se había desgajado un cerro por la conocida como Vía de Lerry, lo que ocasionó la movilización de elementos de la Policía Municipal y de los cuerpos de rescate.

Todos llegaron a una zona en construcción ubicada en la calle Libertad, donde pudieron apreciar a trabajadores evacuando el sitio y apoyando a dos de sus compañeros que por ponerse a salvo al correr resultadon con lesiones.

De acuerdo a un reporte preliminar extraoficial, los nombres de los trabajadores son Domingo Serafin y Jonathan Flores, quienes fueron atendidos por golpes diversos, pero por fortuna el alud no sepultó a ninguno.

Personal de Protección Civil procedió a coordinar las labores de rescate y, de acuerdo a una primera evaluación, se menciona que las vibraciones de la obra y un apuntalamiento deficiente, provocaron que se desgajara parte del cerro.

En estos momentos, (1:10 PM), la situación ya ha tornado a la normalidad y únicamente peritos inspeccionan el sitio.

Colectivo Pericú con información de REPORTEROS SIN FRONTERAS.



Lo capturaron en un carro robado

$
0
0
  • Pretendió darse a la fuga
  • Fue y se estrelló contra un portón

2 - 1 ROBO DE AUTOMOVIL CARLOS EDUARDO PERCHES 28 MAYO 2013La Paz, B.C.S.- En serios problemas se ha involucrado Carlos Eduardo Perches, de 21 años de edad, luego de que fue sorprendido por elementos de la Policía Municipal conduciendo un vehículo Nissan Sentra de color rojo a exceso de velocidad, por lo que le marcaron el alto en las calles de Colegio Militar y Marcelo Rubio.

Pero hizo caso omiso a la orden de los oficiales de la patrulla SP-67, por lo que imprimió mayor velocidad y se desata una persecución por varias cuadras, que concluyó en las calles de México y Flores Magón, donde el sospechoso perdió el control de la unidad y se impactó contra un portón metálico de una vivienda.

Carlos Eduardo Perches, luego de chocar, bajó del automóvil e intentó correr, pero fue detenido por los municipales que lograron interceptarlo y someterlo.

A los pocos minutos se presentó una mujer de nombre María Magdalena, quien dijo ser propietaria del automóvil que le habían robado de su casa anoche a las ocho y media.

La dueña de la vivienda a la que le dañaron el portón metálico dijo que colocaría una denuncia ante el ministerio público en contra de Carlos Eduardo Perches, a quien le diagnosticaron aliento alcohólico y sin lesiones recientes. Fue remitido a los separos de la municipal.


¡Herido a balazos en La Paz!

$
0
0
  • En este momento se monta operativo
  • Lesionaron a una persona del sexo masculino

ultima hora 44La Paz, B.C.S.- Un operativo policiaco se ha desplegado en estos momentos, debido a que le dispararon aproximadamente a las 3:50 de la tarde de hoy a una persona del sexo masculino en la calle Rubí del fraccionamiento Las Américas.

Ocurre una intensa movilización de unidades de la ministerial, policía estatal y de la municipal en la colonia Progreso y se nos informa que el operativo se puede extender a la colonia Diana Laura y Camino Real, ya que se intenta ubicar a una camioneta van tipo Windstar de color dorado, desde la que se hicieron los disparos de arma de fuego.

La persona herida, cuya identidad aún no se conoce, fue llevada en un automóvil particular a recibir atención médical al Hospital Salvatierra. Hay versiones aún no confirmadas que se trata de una mujer, pero en unos momentos más checaremos bien su identidad.

No se precisan los motivos ni mayores detalles de la agresión a balazos.

Colectivo Pericú con avance informativo extraoficial preliminar de REPORTEROS SIN FRONTERAS.


¡El despliegue policiaco!

$
0
0

2 - 1 accionaron arma de fuego las americasLa Paz, B.C.S.- Todo parece indicar que ya fue asegurado el sujeto que hirió a balazos a una persona en el fraccionamiento Las Américas. El operativo se extendió hasta la colonia Progreso, donde avisaron que el vehículo fue ubicado en la calle Ivo, dato que aún no se confirma. Se desconoce la identidad de la persona herida. Más información en unos momentos. (Reporteros Sin Fronteras).


¡No han ubicado a los responsables!

$
0
0
  • Al parecer una mujer la baleada
  • Sigue operativo en colonia Progreso
  • Filtros en la colonia Calafia

ultima hora 44La Paz, B.C.S.- Todo parece indicar que es una mujer la lesionada a balazos en la colonia Las Américas la tarde de hoy, lo que originó un amplio despliegue de todas las corporaciones de seguridad en la zona sur de la ciudad y, hasta el momento, el resultado ha sido negativo pues no han localizado a la persona que hizo los disparos.

Tal y como les hemos informado, casi a las cuatro de la tarde de hoy, se reportaron disparos de arma de fuego en un domicilio de la calle Rubí del fraccionamiento Las Américas.

La persona herida es al parecer una mujer, que fue trasladada bordo de un automóvil particular al hospital Salvatierra para recibir atención médica y se desconoce al momento su identidad y estado de salud.

Lo anterior generó un operativo policiaco, ya que buscaban a un vehículo Ford Windstar de color dorado, que huyó rumbo a la zona sur, presuntamente a la colonia Progreso que ya fue peinada por elementos de la Policía Estatal, Ministerial, Municipal y elementos del ejército.

Ahora se han colocado filtros en el fraccionamiento Calafia para dar con el responsable del ataque a balazos, sin embargo los resultados al momento son negativos.

Colectivo Pericú con actualización de REPORTEROS SIN FRONTERAS.


La Paz: 3er. municipio más seguro del país

$
0
0
  • Reconoce alcaldesa a oficiales de la municipal
  • “En ningún momento hemos bajado la guardia”

2 - 1 alcaldesa esthela ponce con policias de la paz 4253563La Paz, B.C.S.- En una visita más de las que ha realizado sin mucho protocolo a la corporación, hoy la  Lic. Esthela Ponce Beltrán, Presidenta Municipal de La Paz, recorrió algunas oficinas de la Dirección de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal, para luego  reunirse con comandantes y funcionarios de la Dirección General  encabezados por el Lic. Noé López Ramirez, para pedirles  que sean el conducto para felicitar a todos los elementos de seguridad y tránsito por  labor y entrega que mantienen al Municipio de La Paz, como “el tercer Municipio Más Seguro del País”, según datos de la Secretaría de Gobernación.

Ponce Beltrán les expresó su agradecimiento a todos y cada uno de los 900 elementos que forman parte de esta institución, por su confianza y desempeño desde que asumió el cargo al frente del H. XIV Ayuntamiento de La Paz, hace poco más de 2 años, y les comentó que se vienen haciendo gestiones en forma sostenida para mejorar las condiciones en que se encontraban al inicio de su administración; “no hemos descansado –enfatizó- en nuestro empeño de mejorar las condiciones en que laboran, elevar sus sueldos y prestaciones en la medida de lo posible, y en general sus condiciones de trabajo con mejor equipo y uniformes, como ustedes lo han constatado en estos dos años, y así seguiremos en lo que resta de nuestro mandato”.

La Alcaldesa expresó su reconocimiento a la labor del Director General, Noé López Ramírez y a todo el equipo de mando de la corporación, y  dijo que este reúne el perfil para guiar a la corporación hacia la  modernización que reclaman estos tiempos; “sin duda las cosas van a ir mejor”, comentó.

En la reunión improvisada varios de los comandantes y agentes tomaron la palabra manifestaron que la organización está tranquila y trabajando y que en ningún momento se ha bajado la guardia, que el servicio a la comunidad se ha intensificado con operativos institucionales de seguridad y vigilancia diarios en colonias urbanas, así como en la zona rural, y han dado buenos resultados como lo reconoce la misma población; los elementos policiacos le reiteraron además su confianza en las gestiones en las instancias estatales y federales para lograr el programa de mejora salarial y en prestaciones que merecen por su entrega y resultados.


Continúa figura del arraigo en BCS

$
0
0
  • Solo que de 30 pasa a 20 días
  • Con respeto a derechos humanos

diputado omar zavalaLa Paz, B.C.S.- El Congreso del Estado aprobó modificaciones al Código de Procedimientos Penales  mediante las cuales se acota la figura del arraigo en la entidad, al pasar de treinta a veinte días el tiempo que una persona podrá ser sujeta por la autoridad judicial a dicha medida cautelar; asimismo los diputados  aprobaron también que el lugar en donde se realicen este tipo de acciones, “debe de ser un sitio en el que se preserven a toda costa los Derechos Humanos”, y por último votaron que el  juez que otorgue la medida a solicitud del Agente del Ministerio Público deberá cuidar que se cumplan a cabalidad los requisitos previamente establecidos apercibidos de incurrir en incumplimiento de un deber legal, es decir que la autoridad judicial en caso de incumplimiento podrá ser procesada.

En la única intervención en la tribuna el Diputado Omar Antonio Zavala Agúndez introdujo cambios al dictamen inicial que planteaba la desaparición total de la figura del arraigo. Al hacer uso de la voz señaló que con el ánimo de ponderar buenos oficios políticos que dan paso a los acuerdos que a todos nos benefician, “tomo la decisión de modificar el proyecto de decreto, puesto que creemos que debemos abonar a los avances para lograr una justicia de calidad para todos los sudcalifornianos, y en ello no albergamos obsesiones personales y mucho menos conductas mezquinas. La decisión de modificarlo en los términos que lo presentamos, es una aportación para lograr los consensos que se requieren para avanzar en nuestro estado”.

En una propuesta presentada al pleno de la XIII Legislatura por el Presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Omar Antonio Zavala y votada con 16 diputados a favor y tres abstenciones, señalan que el arraigo pasa en Baja California Sur de 30 días a 20, “conforme a un parámetro que se ha venido marcando en el contexto nacional en esta materia”.

En lo relacionado al procedimiento, los legisladores ratificaron que será la autoridad judicial la que a solicitud del Agente del Ministerio Público del Fuero Común solicite el arraigo para una persona que en caso de delito grave “haya temor fundado de que el inculpado evada la acción de la justicia”.

Zavala Agúndez puntualizó que las leyes mexicanas y los tratados de los que México es signatario precisan del escrupuloso cuidado de los derechos humanos, por ello fue aprobado que en el lugar en donde se lleve a cabo el arraigo o medida cautelar se deberán preservar “a toda costa” los derechos humanos, “habrá un trato digno, la comunicación con los familiares y defensores y la guarda de su integridad física, psicológica y moral”.

Destacó el responsable de la Comisión de Seguridad Pública fue puntual al señalar que el arraigo “nunca deberá ser en un recinto destinado a la prisión preventiva o de ejecución de sanciones o de los establecimientos penitenciarios, indicando que en todo momento los organismos protectores de los derechos humanos podrán revisar la aplicación de esta medida.

Dijo que este paso es producto de acuerdos  en la XIII Legislatura que benefician a la sociedad sudcaliforniana, “fortalecen nuestra vida institucional y dan confianza en un trabajo legislativo que busca el avance de nuestro estado”.

ESCUCHAR MOTIVOS DE DIPUTADO OMAR ZAVALA (CLICK EN PLAY)


Piden paso a líneas de electricidad

$
0
0
  • Les requieren a ejidatarios en Comondú
  • Es para los cultivos de hortalizas orgánicas
  • A cambio tendrán salón cívico y arreglo de pozo de agua
  • Promesa del alcalde Venustiano Pérez Sánchez

2 - 1 alcalde venustiano perez sanchez ejidatarios lfa 5Ciudad Constitución, B.C.S.- En el  marco de la asamblea del Ejido Ley Federal de Aguas No. 5, el Presidente Municipal de Comondú Venustiano Pérez Sánchez, solicitó a los ejidatarios el permiso para que cedan el paso de las líneas de electrificación hacia la comunidad de Tepentú, lo cual se requiere para la implementación de cultivos orgánicos en hortalizas en esa comunidad.

Acompañado del Secretario de Desarrollo Municipal, Ing. Armando Porras Castellanos, el alcalde estuvo presente en la asamblea mensual del consejo directivo ejidal,  en donde les hizo la petición para que permitan el paso de las líneas de electrificación hacia la comunidad de Tepentú, e hizo el compromiso de apoyarlos para el arreglo del salón cívico y para el arreglo de la bomba del pozo del agua.

Ante los habitantes e integrantes del consejo ejidal, el presidente municipal ratificó el compromiso de redoblar esfuerzos en la labor de gobierno para que todas las comunidades estén bien atendidas, con gestiones y acciones que atiendan la problemática y mejoren los servicios para todos sus  habitantes por más alejadas que estén, como en este caso a esta comunidad ejidal y la de Tepentú, para que los rancheros puedan incursionar  en los cultivos orgánicos con la siembra y producción de hortalizas.



Alto a discriminación vs homosexuales

$
0
0
  • Que el 17 de mayo sea día estatal contra homofobia
  • No atacar a personas por sus preferencias sexuales
  • Y que se asiente frase en los documentos oficiales

2 - 1 diputada edith aguilar en contra de homofobiaLa Paz, B.C.S.- Para declarar el 17 de Mayo como “Día Estatal de la Lucha contra la Homofobia”, las diputadas integrantes de la Comisión Permanente de Igualdad de Género, Edith Aguilar Villavicencio, Guadalupe Olay Davis y Jisela Páes Martínez presentaron una Iniciativa con Proyecto de Decreto con lo que se reconoce los derechos de los ciudadanos con independencia de sus preferencias sexuales.

Al exponer los motivos de la Iniciativa, la diputada independiente Edith Aguilar señaló que al analizar el comunicado oficial remitido por la titular del Instituto Sudcaliforniano de la Mujer, derivado de la solicitud que realizó al Gobierno del Estado el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, las integrantes de la Comisión legislativa acordaron atenderla favorablemente.

Indicó que desde el 17 de Mayo de 1990, la Organización Mundial de la Salud suprimió la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales, y a partir de esa fecha de celebra cada año la lucha contra la homofobia, y recordó que en nuestro país la Constitución Política Federal prohíbe en su artículo 1, párrafo tercero, toda discriminación motivada por el origen étnico o nacional, de género, edad, discapacidad, condición social, salud, religión, las preferencias, estado civil u otros.

Dijo que por lo que respecta a Baja California Sur, en el año 2007 fue creada por este Poder Legislativo, la Ley Estatal para prevenir y eliminar la Discriminación, con el objetivo de prohibir todas las formas de discriminación que se ejerzan contra cualquier persona, minoría o grupo colectivo; y hace algunas semanas, esta XIII Legislatura, mediante decreto número 2074 realizó diversos cambios a la Carta Magna de los Sudcalifornianos, entre las que destaca el haber elevado a rango constitucional la prohibición de toda discriminación, motivada entre otras, por las preferencias sexuales.

Para concluir, mencionó que las diputadas integrantes de la Comisión de Equidad de Género consideran que al igual que ocurre en diversos países del mundo, incluido México, así como en distintos Estados de la Republica, se debe dar a nivel local un reconocimiento oficial a la lucha que cotidianamente realizan las instituciones para prevenir y erradicar la discriminación relacionada con las preferencias sexuales de las personas.


Antonio Agúndez: gobierno fracasado

$
0
0
  • Ineptitud de alcalde y sus funcionarios
  • Sin capacidad de respuesta a problemas
  • Arcas municipales como coladera

2 - 1 alcalde antonio agundez incompetenteCabo San Lucas, B.C.S.- Cuando Colectivo Pericú señala reiteradamente que el municipio de Los Cabos es gobernado por un alcalde inepto, los hechos cada vez más nos dan la razón ante la inconformidad ciudadana y de los sectores productivos que señalan directamente a Antonio Agúndez y su gabinete como personas incapaces para ejercer los cargos públicos e ineficientes en la solución de los problemas.

Problemas de abasto de agua en Cabo San Lucas, donde las colonias más humildes son las principales perjudicadas, vandalismo y delincuencia desatada y a todo se suma también la desatención de las comunidades del norte del municipio que son objeto de una revancha política de parte del Tony Agúndez.

Nunca como antes Buenavista, La Ribera, El Campamento, Santiago y Miraflores habían estado en pésimas condiciones, con los peores servicios públicos y abasto deficiente de agua potable.

Tan es así, que tuvo que meterse directamente el gobierno del estado para establecer un esquema real que permitirá a esas comunidades, en una primera instancia, tener agua para sus necesidades básicas, lo que es un contrasentido, debido a que la cuenca del valle de Santiago cuenta con suficiente reserva.

De los programas sociales ni se diga. O no existen o no hay voluntad de parte del ayuntamiento por aterrizarlos. Y es que Antonio Agúndez Montaño en la práctica gobierna desde Santa Anita a La Candelaria únicamente.

Parece ser que sus principales funcionarios tienen como única preocupación seguir el ejemplo de los Agúndez de hacer de la política un negocio lucrativo, ante la complacencia del cuerpo de regidores afín al multicitado clan de hampones conocido como GRUPO LOS CABOS, donde nada raro es que misteriosamente desaparezca dinero de las arcas como todos los impuestos que pagó por adelantado el grupo inmobiliario Gran Visión y que son motivo de escándalo en una tesorería incapaz de contener el manoteo del erario que parece coladera.

Y es una verdadera lástima que un ayuntamiento con amplias capacidades de sustentabilidad financiera, sea manejado por una camarilla desprestigiada e inepta, incluyendo a un equipo de prensa y comunicación social incapaz de presentar los pocos aciertos que se tienen.


Isaías por la transformación de México

$
0
0
  • El senador por Baja California Sur y dirigente nacional de la CROC, fungirá como vocal del Comité Nacional de Productividad
  • Ese órgano consultivo tripartita será instalado el lunes próximo por el presidente Enrique Peña Nieto  

2 - 1 senador isaias enrique peña nietoMéxico, D.F.- En reconocimiento a su labor para impulsar la inversión,  capacitación y certificación laboral que abra oportunidades de desarrollo y progreso a la planta fabril y a la clase trabajadora, el líder nacional de la CROC y senador por Baja California Sur, Isaías González Cuevas, fue nombrado vocal del Comité Nacional de Productividad que el Ejecutivo Federal instalará el próximo lunes y que funcionará como órgano consultivo tripartito en la toma de decisiones para encauzar el fortalecimiento del sector productivo.

El Comité Nacional de Productividad es uno de los ejes transversales del Plan Nacional de Desarrollo que hace unos días puso en marcha el presidente Enrique Peña Nieto y su operación estará dirigida a democratizar la productividad para que las oportunidades de progreso lleguen a todos los sectores y regiones del país y se pueda avanzar en el desarrollo y crecimiento económico sustentable.

Isaías González Cuevas subrayó que asume esta encomienda con gran satisfacción y responsabilidad porque un México más productivo necesariamente redundará en una planta fabril más sólida y competitiva y en la generación de empleos permanentes y mejor remunerados que permitan abatir la informalidad y mejorar las condiciones de vida de la población.

Expresó como que como senador de la República y dirigente nacional de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos refrenda su alianza con el gobierno federal para impulsar la transformación de México hacia el crecimiento sustentable y cierre de la brecha de la desigualdad social.

Enfatizó que mantiene y reforzará su compromiso con los sudcalifornianos para abrir más y mejores fuentes de empleo impulsando programas de infraestructura básica, promoviendo al financiamiento a los sectores productivos y acelerando los programas educativos y de capacitación y certificación laboral.

El legislador federal apuntó que el tema de la productividad no sólo se encuentra en la reforma laboral (artículo 153 K),  sino que por su importancia para transformar al país y elevar la calidad de vida de los trabajadores es un eje de la política de gobierno destinado a que las empresas tengan mejor tecnología, mejores sistemas de servicios “y esto va encaminado a que la productividad de las empresas crezca y se refleje en beneficios tangibles para los trabajadores”.

“Se trata de que los mexicanos puedan ser más productivos para que la riqueza sea en todo el país y beneficie a todos”, señaló.

González Cuevas señaló que un México escasamente productivo limita el potencial de desarrollo y la generación de empleos “que ya no es posible permitir y el reto ahora es hacer crecer sólidamente la economía tal y como se prevé en la acciones del Plan Nacional de Desarrollo”.


Orden a las acuamotos bahía de San Lucas

$
0
0
  • Asunto llegó al Senado de la República
  • Piden intervención de la SEMARNAT y SCT

2 - 1 bahia de cabo san lucas traficoCabo San Lucas, B.C.S.- Hoy la diputada federal Adriana Hernández Íñiguez (PRI – Michoacán), envió al Senado de la República un punto de acuerdo a fin de que SEMARNAT y la SCT metan en cintura a todos los propietarios y arrendadores de motos acuáticas que circulan en la bahía de este puerto.

“Solicita a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y al gobierno del estado de Baja California Sur establecer lineamientos para el debido uso de vehículos acuáticos motorizados con el fin de preservar la fauna marina que se encuentra en el corredor turístico de Los Cabos”, dice el texto que fue publicado hoy en la Gaceta Parlamentaria del Senado de la República.

Aunque equivocadamente hace referencia a “focas”, la legisladora priista en su exposición de motivos señala que “por tal motivo corren peligro tanto las personas que se encuentran practicando alguna clase de deporte acuático en vehículos motorizados, como los mismos animales”.

“Se afirma lo anterior, toda vez que es frecuente que cuando alguna persona utiliza una moto acuática se encuentre con un león marino o un ave que se acercó a las playas, generando un posible choque entre la embarcación y el animal, acontecimiento que genera que el león marino salga lastimado, sin olvidar que la persona que conducía la moto acuática pueda sufrir algún tipo de lesión”.

La comisión permanente del Congreso de la Unión, hace un exhorto a las dependencias involucradas “a efecto de que de establezcan lineamientos para el debido uso de vehículos acuáticos motorizados con el fin de preservar la fauna marina que se encuentra en el corredor turístico de Los Cabos”.


Volcadura ocurrió en Todos Santos

$
0
0

2 - 1 acaba de ocurrir volcadura en todos santosTodos Santos, B.C.S.- A la 1:30 PM de hoy ocurrió la volcadura de un trompo de la empresa CEMEX con saldo de un lesionado con golpes contusos en el acceso a la población desde La Paz. En estos momentos hacen maniobras para el retiro de la pesada unidad (Reporteros Sin Fronteras).


Los encuentran abordo de auto robado

$
0
0
  • En cuestión de horas fueron ubicados

2 - 1 abordo de un vehiculo robadoLa Paz, B.C.S.- Elementos de la Policía Estatal Preventiva lograron la detención de dos personas, por su presunta participación en un hecho delictivo y localizaron dos vehículos con reporte de robo.

En una primera acción, elementos de la PEP detuvieron a quienes dijeron llamarse, Jesús Alonso Ochoa, de 27 años de edad y Patricia Guadalupe Lucero Romero, de 25 años.

Esto, cuando los oficiales fueron alertados vía radio por el Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo C4, que en calles de la colonia Revolución, una mujer alertaba sobre el robo de su vehículo, siendo éste de la marca Chevrolet, línea Prizm, modelo 1996, color rojo, con placas de circulación canjeables número CPF 4140.

Abocándose los agentes a la localización del vehículo, mismo que fue localizado dos horas después, en la colonia 3 de Mayo, con las citadas personas a bordo.

Más tarde, policías estatales localizaron un vehículo de la marca Nissan, línea  Sentra, modelo 1997, color negro, sin placas de circulación.

Lo anterior, cuando circulaban por el Libramiento Roldán y tuvieron a  la vista al citado vehículo, en estado de abandono, por lo que consultaron su serie alfanumérica en la base de datos, la cual arrojó que dicha unidad contaba con reporte de robo, según averiguación previa LPZ/400.

Por tales hechos, fueron puestos a disposición de la autoridad competente, las citadas personas y los vehículos localizados, para los trámites pertinentes a cada caso.


Gestionan pavimentos para Mulegé

$
0
0
  • Se fue de viaje alcalde a México, D.F.

2 - 1 alcalde de mulege en mexico dfSanta Rosalía, B.C.S.- Porque el compromiso diario es seguir trabajando por el bienestar de las y los Muleginos, el Presidente Municipal, Guillermo Santillán Meza se reunió este miércoles en la capital del país con el Diputado Federal, Silvano Aureoles Conejo, quien es Coordinador de la bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara Baja.

Es preciso destacar que durante el encuentro, Santillán Meza presentó varios proyectos que tienen como objetivo mejorar la calidad de vida de los y las habitantes de Mulegé.

Entre ellos se destacan Proyectos para alumbrado, deportivos; así como pavimentación para diversas comunidades del Municipio que dirige.

Santillán Meza estuvo acompañado por el Tesorero Municipal, Eric Cisneros Burgos.

Se destaca que derivado de las reuniones con Diputados Federales, Senadores, se han concretados diversas obras para Mulegé, entre las que se destacan: cancha de fútbol rápido de la Colonia Nueva Santa Rosalía, Gimnasio de Box, Remodelación de la Biblioteca “Mahatma Gandhi”; por citar solo algunas, ello resultado de las gestiones realizadas a dos años en la Cámara Alta y Baja.

Santillán Meza refrendó su compromiso de seguir tocando puertas para que lleguen obras de alto beneficio social a Mulegé; y que de esa manera siga yendo para adelante.



Legisladores de BCS reprobados

$
0
0
  • La comparescencia del procurador Gamil
  • Instancia gubernamental cumple
  • Diputados y diputadas no

Por Armando León Lezama

2 - 1 acude procurador al congreso 001La Paz, B.C.S.- Dan pena ajena los 21 legisladores del Congreso del Estado de Baja California Sur. Nuevamente inició la ronda de comparecencias de funcionarios del gabinete del mandatario estatal Marcos Alberto Covarrubias Villaseñor, para que completen, aclaren y contesten preguntas única y exclusivamente del segundo informe del estado que guarda la administración pública del Estado Sudcaliforniano. Nada más.

Sin embargo, los que cobran como diputados y diputadas, hicieron la tarea en las rodillas y al momento de la asistencia del procurador de Justicia, no atinaron a preguntar, porque no estudiaron, no revisaron, no indagaron, ni siquiera hojearon los libros que Armando Martínez Vega, secretario general del gobierno estatal, entregó en tiempo y forma la mañana del 15 de marzo de 2013, como parte de una responsabilidad constitucional.

Se les vio hacer tarjetitas a mano, al momento, algunas  las pasaron compañeros de la prensa, como aquella de Elvira Vargas, que insistió entre los diputados hasta que encontró eco en la diputada Maricela Ayala Elizalde. El tema: Porqué sitiado el Congreso del Estado con un operativo impresionante de ministeriales vestidos de civil, reforzados con la estatal preventiva. El Procurador, cauto e inteligente, reviró. “Fue a petición del propio Congreso del Estado por parte del Oficial Mayor”. Y para que se creyera la versión con más contundencia, también se quedaron un buen número de estos agentes del orden y la investigación al servicio del cuidado de las Instituciones, protegiendo al director del deporte, a quien hicieron estar presente desde las diez de la mañana, y escuchar todo el analfabetismo de representantes del Pueblo que antes de su intervención eran buenos para endulzar el oído al secretario general y al procurador. En cuanto al informante deportivo se le despojo de su nombre en esta reunión formal y se le nombraba por su apodo.

Entonces, sí hubo comparescencia, pero no se presentó un paquete de preguntas, dudas o aclaraciones sobre el segundo informe del señor gobernador, quien está cumpliendo con aceptar que sus funcionarios asistan, pero los legisladores puras ocurrencias interrogan. Incluso hasta para asuntos personales y temas que ni al caso en esta reunión.

???????????????????????????????Y Surge la pregunta, tan malos son para el estudio y para proceder con simulación los diputados que no quieren entrar a un estudio riguroso del trabajo del ejecutivo y su gabinete, o al menos, decir tajantemente que todo está bien, en vez de gastar presupuesto en la logística frívola de este tipo de reuniones donde parece un salón de clase de prepa, donde cada quien hace lo que le viene la gana.

Algunos diputados nada más participan y se van como lo hizo el flamante aspirante del PRI que pura apariencia es. Otros de plano ni se presentaron:  Martín Murrieta, Edith Aguilar Villavicencio, Santos Rivas, Ledezma, Carlos Castro, un tal Treviño y Axxel y otros presentes que ni se notan como lo fue Gil Cueva Tabardillo.

En fin, hubo reunión en la casa del Pueblo – Congreso Local – y los representantes legisladores no hicieron bien su trabajo.

Comieron pistaches, tomaron café y agua, improvisaron sus preguntas, pero eso sí, hicieron esfuerzos por hablar como auténticos diputados, pero no se les da. Hablan mucho mejor y guardan mayor solemnidad los estudiantes que fungen como diputados por un día.

Si no lo cree, las puertas del Poder Legislativo están abiertas al público martes y jueves a partir de las once de la mañana.


Material pirata destruyen en la PGR

$
0
0
  • Violación de derechos de autor y propiedad intelectual

OLYMPUS DIGITAL CAMERALa Paz, B.C.S.- La Procuraduría General de la República en su Delegación Estatal en Baja California Sur, destruyó 71 mil 850 piezas de productos apócrifos, como parte del programa de Combate a los Delitos contra los Derechos de Autor y Propiedad Intelectual.

Dicho acto se realizó en las instalaciones de esta Institución, específicamente en el lugar que ocupa el estacionamiento y contó con la asistencia del titular en la Entidad, Licenciado José Bernal Romero, Licenciado Gabriel Cavica Sáez, Delegado Regional Pacífico del Sistema de Administración y Enajenación de Bienes, así como personal de la Contraloría Interna en la PGR, quienes dieron fe de la destrucción de material apócrifo entre los que se encuentran perfumes, lentes, discos DVD, portadas, estuches, ropa y bolsas.

El Delegado Estatal José Bernal Romero, mencionó que nadie debe estar por encima de la Ley para que esta vía de convivencia y orden, nos lleve a transitar una ruta donde impere el respeto y la cultura de la legalidad, así mismo invito a los asistentes a evitar adquirir productos apócrifos, ya que cada vez se atenta contra la genialidad y la creatividad de las personas.

Los productos “piratas” fueron asegurados por el agente del Ministerio Público de la Federación en coordinación con elementos de la Policía Federal Ministerial en operativos realizados en diversos puestos ambulantes de la entidad.

Cabe señalar que en el acto de destrucción estuvieron presentes alumnos del plantel CONALEP.

Posteriormente se llevó a cabo una rueda de prensa donde se dio a conocer la conferencia “El Nuevo Sistema Penal Acusatorio en México y la Reforma a la Ley de Amparo”, que será impartida por el Maestro Everardo Moreno Cruz, el día 31 de mayo del 2013, en el Poliforo Universitario de la UABCS.

La Delegación Estatal de la PGR exhorta a la ciudadanía a denunciar anónimamente la probable comisión de ilícitos federales al correo electrónico dc-bcs@pgr.gob.mx , ó, al número telefónico 01 (612) 123 97 09.


Asunto de policías paceños en Gobernación

$
0
0
  • Alcaldesa gestiona recursos adicionales
  • También ante la Secretaría de Hacienda

2 - 1 policias  8372864La Paz, B.C.S.- La alcaldesa de La Paz, Esthela Ponce  se encuentra realizando gestiones ante la Secretaria de Gobernación y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público que le permitan al Ayuntamiento de La Paz generar mayores recursos y programas para un mejor desempeño de los elementos de la corporación de Seguridad y Tránsito Municipal.

Como lo anunció el pasado miércoles en medios de comunicación y ante los mismos elementos, la alcaldesa refrendó que la gestión es permanente para mejorar las condiciones de trabajo, como se ha hecho desde el inicio de la administración municipal. En este caso precisó que en estas reuniones que ya estaban programadas con antelación en la Secretaria de Gobernación y de Hacienda y Crédito Público, reiteró el planteamiento para que mejoren paulatinamente la inversión en equipamiento para el municipio capitalino de Baja California Sur.

La alcaldesa paceña reiteró que la seguridad pública y prevención del delito es una de las directrices transversales del XIV Ayuntamiento de La Paz, como se ha demostrado desde el inicio de la administración, y lo que ha permitido avances de la dirección como ser el primer municipio en volver a ser incorporado en el SUBSEMUN, mantener pequeños apoyos como bonos, apoyos para familias disponiendo de programas institucionales y desde hace más de un año trabajar con base en el Sistema nacional de seguridad pública, del que se desprende la parte de profesionalización y mejoras en las condiciones laborales y recientemente es de los primero municipios en haber logrado una inversión de 20mdp para prevención del delito en parques, canchas deportivas y por otro lado ser catalogada por la SEGOB como el tercer municipio más seguro en el país.

Insistió en destacar el excelente desempeño de los elementos y mandos medios, como que la gestión de los recursos continuará para que la corporación este a la altura de las necesidades de la población.

Finalmente dijo que en breve podrá informar los avances en esta materia, que reiteró es prioritaria para el Ayuntamiento de La Paz.


Aparecen más vehículos robados

$
0
0
  • Pero de los ladrones nada aún

2 - 1 autos robados 001 la paz bcsLa Paz, B.C.S.- Personal adscrito a la Comandancia contra Robo de Vehículos con sede en esta Ciudad Capital,  localizó en las calles de Luis Barajas entre Santiago Ortega y Carabineros, en la colonia Revolución, en aparentes buenas condiciones, el vehículo de la marca Saturn, tipo Guayin, modelo 1995, color blanco, con placas canjeables número CP9176,  mismo que había sido reportado como robado en el transcurso de las 11:00 a las 12:00 horas del día 28 de Mayo del Presente Año, interponiendo la Averiguación Previa de fecha 27 de Mayo de 2013, por el delito de Robo Sobre Vehículo de Motor; Constituyéndose en el lugar el Agente del Ministerio Público del Fuero Común Investigador en Turno Número Ocho, quien dio Fe Ministerial, ordenando que dicho Vehículo fuera trasladado a los patios de esta Procuraduría para los trámites correspondientes.

Así mismo fue localizado en las calles de Gravilla entre Laja y Grava, en la Colonia El Progreso, en aparentes buenas condiciones, el vehículo de la marca Ford, Línea Ranger, tipo pick up, modelo 1996, color blanco, con placas de circulación ZMR-9235, mismo que había sido reportado como robado en el transcurso de las 16:00 a las 17:00 horas del día 29 de Mayo del Presente Año, interponiendo la Averiguación Previa de fecha 29 de Mayo de 2013, por el delito de Robo Sobre Vehículo de Motor; Constituyéndose en el lugar el Agente del Ministerio Público del Fuero Común Investigador en Turno, quien dio Fe Ministerial, ordenando que dicho vehículo quedara en poder del denunciante, en virtud de haber acreditado su propiedad legal.


Duró 9 años puente Cola de la Ballena

$
0
0

2 - 1 0 puente de cola de la ballenaLa Paz, B.C.S.- Aunque no se conoce aún si será remodelación total, el puente de la Cola de la Ballena fue concluido en enero del 2004 y tuvo un costo de 20.9 millones de pesos para la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Ahora en su proyecto de remodelación se planea una inversión de 14 millones de pesos.


Viewing all 14150 articles
Browse latest View live